Recientemente la DGT ha publicado un artículo con recomendaciones clave que te ayudarán a ahorrar del orden de 500 euros al año.
Con estos tips no solo podrás reducir las emisiones y alargar la vida útil de tu vehículo y sus componentes, sino que también estarás contribuyendo a cuidar el medio ambiente. Aprovecha los precios de la gasolina y el diésel en máximos históricos y conviértete en un conductor eficiente hoy mismo.
Conducir de manera eficiente puede reducir entre un 30% y un 50% tus costos. Aprende técnicas de conducción responsable y ahorra dinero mientras cuidas el medio ambiente.
MARCHAS LARGAS
El gasto de combustible también se reduce considerablemente si conducimos con la marcha más larga posible, incluso en ciudad, siempre respetando los límites. Y es que los motores actuales permiten y responden bien aunque circulemos en marchas largas a muy bajas revoluciones con el motor muy desahogado y consumiendo lo mínimo. Por este motivo es muy recomendable no apurar las marchas cortas a no ser que arranquemos en una cuesta muy pronunciada. También es bueno tomar en cuenta que antes de llegar a 50 km/h ya debemos ir con la 4ª o 5ª marcha. Volviendo a la ciudad y si el coche no cuenta con el sistema Start/Stop, es muy recomendable parar el motor en detenciones.
ANTICIPACIÓN
Está comprobado que entre el 30 y el 50 % del gasto de combustible depende de la manera en que conducimos. Una de las pautas a seguir sería la de conducir a una velocidad moderada y constante, sin altibajos ni cambios constantes de ritmo, y mantener la distancia de seguridad, lo que nos permitirá circular a una velocidad constante sin tener que ir pendiente del freno. En la salida de los semáforos se debe acelerar de una manera progresiva y cambiar aprovechando el mejor rendimiento del motor. De lo contrario se va a llegar al siguiente semáforo algunos segundos antes que el resto, pero consumiendo tres veces más. También sería interesante, si es posible, anticiparse y dejar de acelerar al ver a lo lejos un coche, un camión o un autobús que circula más despacio para llegar con inercia en retención sin gasto de combustible. Esto es mucho mejor que seguir acelerando hasta dar alcance al vehículo que nos precede y frenar para, más tarde, tener que recuperar esa velocidad para lo que el motor tendrá que revolucionarse de nuevo con el consiguiente gasto. Anticiparse permite no solo ahorrar combustible, sino también pastillas de freno.
EL EQUIPAJE
Llevar el aire acondicionado conectado sin necesidad supone que el consumo aumente entre un 10 y un 20 %. Por eso hay que optimizar su uso y, por supuesto, llevar las ventanillas cerradas en carretera. Porque todo lo que suponga romper la aerodinámica de un vehículo está asociado irremediablemente a consumir más.
En este sentido y si el maletero se queda pequeño, conviene recurrir a un baúl o portaobjetos de techo cerrado y con formas aerodinámicas y no a poner los bultos sin orden en una baca atados con pulpos, ya que, además de peligroso, aumentará mucho el consumo. Y quizá hubiese cabido más equipaje en el maletero de haber hecho limpieza antes de emprender un viaje. El conductor español tiene tendencia a convertir el maletero de su vehículo en una especie de trastero donde tiene cabida todo lo que uno se pueda imaginar y en realidad hoy en día son muy pocas las cosas necesarias.
Por último, antes de emprender un viaje es aconsejable consultar la web de la DGT (infocar.dgt.es/etraffic/) donde podrás encontrar información en tiempo real sobre todo tipo de incidencias (retenciones, obras, lluvia, itinerarios alternativos…) que nos evitarán gastar combustible en atascos. Además, si nuestro destino es nuevo, lo ideal será dejarse guiar por un navegador que nos aconsejará la mejor ruta.
«
“El diésel sigue siendo la tecnología más eficiente y la más recomendable cuando se recorren muchos kilómetros al año.
Artículos Relacionados
La patronal pide cambios
Tras presentar su primer Informe del vehículo autónomo y conectado, la patronal de fabricantes ANFAC solicita un cambio normativo para que aquellos coches de nivel 4 de autonomía (que consiguen manejarse por sí solos) puedan circular legalmente. La patronal cree que...